Música de Gaita Asturiana - Mis Proyectos
Bienvenidos a un mundo donde la Música de Gaita Asturiana cobra vida y transforma cualquier evento en una experiencia inolvidable. Mi nombre es Tever, y me dedico apasionadamente a preservar y promover la riqueza cultural de Asturias a través de la gaita.
Llevo tocando la gaita desde el año 1998, con una trayectoria de 18 años en la Banda Gaites Camín de Fierro, también exploro nuevas fronteras como Gaitero solista y miembro del grupo de comedia folk Bälagar. Cada proyecto ofrece una faceta única de la Música de Gaita Asturiana, desde la pura tradición hasta enfoques más modernos y divertidos. Descubre cómo puedo llevar la esencia de Asturias a tu próximo evento.
Tever - Gaitero Solista

Suañu de Gaita mi primer EP
En Febrero de 2022 se lanza a través de la plataforma Verkami el proyecto CHALGA, la primera luthería 3D en Asturias y centro de innovación musical. Este proyecto es la piedra angular de la idea de mezclar la música tradicional y las nuevas tecnologías
Banda Gaites Camín de Fierro
Rock & Fierro (2022)
Tras más de 20 años con la gaita asturiana y tras estudiar Ingeniería Informática, pude encuentraren la fusión entre el arte y la ciencia una nueva vía de entender la enseñanza musical. Recuperar la forma práctica de aprendizaje tradicional a través de las nuevas tecnologías. Mismas ideas nuevos medios.

Bälagar

Quirosanu (single 2022)
En Febrero de 2022 lanzo través de la plataforma Verkami el proyecto CHALGA, la primera lutería 3D en Asturias y centro de innovación musical. Este proyecto es la piedra angular de trabajar la música tradicional junto a las nuevas tecnologías.
Conciertos Tever
Descubre la primera serie de libros donde el enfoque práctico te permite empezar a tocar la Gaita Asturiana desde cero con una metodología donde tú marcas tu ritmo de aprendizaje. Cada libro tiene todo su material accesible desde la plataforma de aprendizaje para puedas practicar en tu casa. Música tradicional y nuevas tecnologías una nueva forma de aprender a tocar la gaita en el siglo XXI.
