
Seguimos repasando los 16 libros que debes conocer de Gaita Asturiana y hoy vamos a hablar del Método Interactivo de Gaita. Publicado en el año 2002 de la mano de Ediciones Nobel y del maestro gaitero Xuacu Amieva.
Ya entrados en el siglo XXI, las Nuevas Tecnologías hacen aparición en todos los ámbitos profesionales. Se empiezan a desarrollar herramientas que faciliten el aprendizaje y se empieza a trabajar con materiales audiovisuales como recursos didácticos.
RESUMEN
El boom de las Nuevas Tecnologías
El desarrollo tecnológico de la sociedad siempre ha supuesto las grandes evoluciones dentro de la humanidad. El arco y la flecha, máquinas de vapor, la industrialización, máquinas programables, la electrónica, …etc.
Vamos a centrarnos en la evolución tecnológica que trajo consigo los ordenadores personales a finales de los años 80. El uso de ordenadores para la música lo podemos encontrar entre los años 70 y 80.
En 1976, Harry Mendel inventó el primer sampler digital monofónico, llamado Computer Music Melodian. Al poco de salir Stevie Wonder adquirió uno y lo usó en su disco «Journey Through The Secret Life of Plants»

Computer Music Melodian
En 1979, Peter Fogerl y Kim Ryrie inventaron el Fairlight CMI. Una máquina avanzada a su tiempo, no solo porque era polifónica sino también por ser un sintetizador digital y un DAW, todo en uno. Además incorporaba una pantalla táctil controlada con un puntero, todo un avanzado a su época. Un instrumento al alcance de muy pocos, debido a su alto precio.

Fairlight CMI
A partir de estos primeros pasos, se desarrollan más soluciones tecnológicas para el trabajo con la música, y no solo para crearla, si no también para poder aprender a tocar los diferentes instrumentos.
Método Interactivo de Gaita
En el año 2002 se publica este Método Interactivo de Gaita Asturiana con el maestro Xuacu Amieva. Realiza un trabajo de adaptación de los contenidos para el aprendizaje de la Gaita Asturiana.

Método Interactivo de Gaita Asturiana – 2002
En este libro podemos encontrar la siguiente estructura en la parte teórica:
- Historia de la Gaita Asturiana y del Mundo
- Gaiteros Asturianos
- Partes de la Gaita Asturiana
- Técnica Elemental de la Gaita Asturiana
En la parte práctica tenemos:
- Ejercicios de Escalas
- 16 Lecciones con floreos y Tema Musical para Gaita Asturiana
A todo este material publicado, hay que sumar el CD-ROM que aporta todo estos materiales digitalizados en forma de video para poder practicar desde la casa de cada uno.
De este mismo año, el 2002, podemos destacar la publicación del Curso de Gaita Asturiana en CD-ROM que publica la Editorial Trabe junto con el maestro de gaita Flavio Benito.

Curso de Gaita Asturiana en CD-ROM – 2002
De estos dos trabajos destacar que son las primeras aproximaciones a llevar el trabajo del aula de Gaita Asturiana a las casas de los alumnos y viene a aumentar la oferta formativa del instrumento.
Retos Digitales en la formación de la Gaita
Dentro del Blog de la web de esta página estoy hablando sobre las diferentes plataformas que existen en la actualidad para aprender música y a tocar instrumentos musicales, puedes leer este artículo para ponerte al día «6 aplicaciones para aprende música desde casa».

Aplicación Smartmusic para el aprendizaje musical
Esos primeros pasos que se dieron con estos métodos interactivos fueron necesarios para comenzar a utilizar los medios digitales que utilizan el resto de la industria pero debemos ir más allá.
Aunque apareciera la palabra Interactividad en estos trabajos, realmente no era cierto. Para este proceso se requiere recoger datos para luego analizarlos y es ahí, donde debemos empezar a trabajar con nuestro instrumento.
La enseñanza a distancia, a día de hoy, es más que una realidad, es una necesidad, Este reto forma parte ya de nuestro día a día y debemos empezar a trabajar en esta línea. Hay que generar nuevos recursos que nos permitan estar al día como profesionales de la enseñanza de nuestro instrumento, la Gaita Asturiana.