En esta entrada vamos a hablar qué necesitamos saber para comprar una Gaita Asturiana y dónde podemos comprar una hoy en día. Por suerte tenemos varios constructores dentro y fuera de la región, por lo que podemos elegir entre las diferentes opciones que existen.
Cómo Comprar una Gaita Asturiana
Guía para comprar una Gaita Asturiana - Videos
Es muy importante comprender el proceso de compra de una Gaita Asturiana y obtener la mayor información posible a la hora de escoger correctamente la gaita que se adapte a nuestras necesidades.
En esta serie de 6 videos vas a poder conocer los diferentes puntos que me parecen más importantes a la hora de decidir qué Gaita Asturiana comprar.

Qué necesito para aprender a tocarla #1
Descubre qué materiales necesitas para aprender a tocar la Gaita Asturiana antes de comprar una.

Para qué quiero la Gaita Asturiana #2
La gaita que vas a comprar debe basarse según la finalidad a la hora de tocar que buscas.

Tipos de Maderas #3
Descubre qué tipos de maderas son los más usados a la hora de construir las gaitas en Asturias.

Dónde comprar nuestra Gaita #4
Debemos conocer los lugares donde podemos adquirir nuestra futura gaita para obtener información.

Gaitas de Segunda Mano #5
El mercado de segunda mano para las gaitas siempre es una opción y debemos conocer qué aspectos tenemos que tener en cuenta.

Precio de una Gaita Asturiana #6
Vamos a analizar cómo podemos obtener un precio de partida para la Gaita Asturiana.
Para qué quiero la Gaita
No son las mismas necesidades de una Gaita Asturiana para quien empieza a tocar la gaita desde cero o para quien lleva tocando ya tiempo. Alguien que empieza puede probar con una Gaita de segunda mano que esté en buenas condiciones, y así, no realizar una mayor inversión esperando a ver si prefiere seguir o no con el instrumento.
También hay que tener en cuenta las horas de uso del instrumento a la semana, ya que un uso continuo de la misma va a generar mayor humedad y aquí llegamos a la siguiente pregunta.
Morfología Gaita Asturiana
Vamos a retomar la morfología de la Gaita Asturiana, que ya hablamos de ella cuando escribimos sobre el Origen de la Gaita en Asturias. Lo hacemos para entender los materiales que se utilizan en la construcción del instrumento.

Morfología de la Gaita Asturiana
Los elementos característicos del instrumento son:
- Fuelle
- Soplete
- Roncón
- Puntero
- Asientos
El Fuelle
El fuelle tiene una parte interior que es el que está en contacto con el aire que insuflamos por la boca. Tradicionalmente se hacía del pellejo de los cabritos, pero tenía un mantenimiento más complejo que los fuelles de goretex que se utilizan hoy en día.
La parte exterior del fuelle es el vestido. Se suele hacer con terciopelo y cada gaitero suele elegir los colores a juego con las borlas del roncón.
El Soplete
El soplete es la parte de la Gaita que está en contacto directamente con la boca. Tiene una boquilla, hecha en diferentes materiales, para proteger a la madera de los dientes. El cuerpo del soplete está hecho de madera.
Normalmente cada constructor tiene un sistema de protección interior de las paredes del soplete debido a que la saliva es un líquido alcalino que puede «empodrecer» las piezas de madera. Tradicionalmente se cortaban las jarras de los sopletes cuando se iban desgastando con el paso de los años.
El Roncón
El roncón está compuesto por tres piezas de madera: Prima, Tercia y Copa. Su función es realizar una nota pedal que hace de acompañamiento al gaitero. Se afina en dos tonos por debajo en la tónica del puntero. El sonido lo genera en su base una lengüeta simple llamada «payón», es el elemento que genera la vibración y se transporta a lo largo de todo el tubo sonoro.
El Puntero
El puntero es el tubo melódico de madera con el cual podemos realizar las diferentes melodías digitando nuestros dedos. Tiene ocho agujeros para ser tapados con los dedos, tres abajo llamados troneras.
Actualmente hay constructores que ofrecen Gaitas con punteros cromáticos que facilitan la ejecución de notas que históricamente nos son complicadas de tocar.
Los Asientos
Los elementos que sirven de unión del roncón, soplete y puntero con el fuelle se llaman asientos. Son pequeñas partes de madera que se unen al fuelle y se anudan para no permitir fugas a la hora de introducir el aire.
Comprar Gaita Asturiana - Maderas
La Gaita Asturiana tradicionalmente se ha construido con madera. Y de entre todas las maderas que se utilizan la que más destaca es la de Boj. De los otros tipos de maderas que podemos hablar son el Ébano o el Granadillo. Se conocen otras construcciones de Gaitas con más tipos de maderas, pero son éstas las más usadas.
El Boj fue el más usado en Asturias, pero cuando se empezó a llevar la Gaita fuera de la región, se usaron otras maderas como el Ébano o Granadillo que soportaban mejor climas diferentes al asturiano. Es importante consultar con el constructor el tipo de madera a utilizar según las necesidades que tengamos cada uno.
Podemos hablar como caso excepcional los punteros fabricados en PVC que construye Miguel Alonso imitando a algunos constructores escoceses. Ese tipo de puntero lo utilizamos en la Banda Gaites Camín de Fierro y sus características vienen muy bien a las formaciones de banda.
Comprar Gaita Asturiana - Constructores
Se puede comprar una Gaita Asturiana en una tienda de música, pero es mejor acudir al constructor que nos parezca la mejor opción para nosotros. Podemos hablar con ellos, preguntar todas nuestras dudas y encontrar la solución que mejor se adapte a nuestras necesidades.
El listado de constructores que os pongo a continuación está actualizado a Septiembre de 2021 y trato de poneros las formas de contacto de cada constructor.


Carlos Moreno
C/ Subida al cerro, 6, bajo Dcha
Gijón. Asturias
Tlfno: 626 612 220





Espero que esta información te haya servido para enfocar un poco la compra de una Gaita Asturiana.
¡Nos vemos!